Blogs

Visado I-130 basado en la familia: Todo lo que debes saber

¿Sabes que los ciudadanos estadounidenses o los residentes permanentes tienen derecho a apadrinar a un familiar no ciudadano de su elección para que se traslade a Estados Unidos y se convierta en residente permanente? Esto significa que tú, como ciudadano, puedes ayudar a un no ciudadano a trasladarse a Estados Unidos, siempre que sea de tu familia. Este proceso se conoce como inmigración familiary es posible gracias al visado familiar I-130.

En pocas palabras, el proceso se refiere a una ley que permite a los ciudadanos estadounidenses traer a sus familias al país, por la que se les concede el visado I-130 basado en la familia. Suena bastante fácil y justo, y puede serlo si sabes cómo realizar todo el proceso. Por suerte, este artículo te dirá todo lo que necesitas saber sobre el visado basado en la familia I-130 y cómo solicitarlo.

¿Quién puede optar a un visado I-130 basado en la familia?

Como ya se ha dicho, la inmigración familiar permite a los ciudadanos estadounidenses y a los residentes legales traer al país a miembros de su familia. Sin embargo, es Es importante tener en cuenta que los familiares admitidos en este proceso están limitados por su grado de parentesco. Esto significa que algunos miembros de la familia pueden no ser elegibles para el visado I-130 basado en la familia. Además, los familiares admisibles pueden pertenecer a una de las dos categorías de visado: visado de familiar directo y visado de preferencia familiar. Aquí tienes un desglose de cada categoría y de los familiares admisibles.

  • Visado para familiares directos: Como su nombre indica, esta opción de visado sólo está disponible para los familiares cercanos/inmediatos. Los familiares que reúnen los requisitos son los cónyuges, los hijos solteros y los padres, y los títulos de cada uno de ellos son los siguientes.

El título de visado CR1 o IR1 se aplica a los cónyuges de ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes.

El IR2 está reservado explícitamente a los hijos solteros de ciudadanos estadounidenses menores de 21 años.

El IR5 está destinado a los padres extranjeros de ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes.

  • Visado de Preferencia Familiar: Esta opción de visado basado en la familia está reservada a otros familiares cercanos que no reúnan los requisitos para ser considerados familiares directos. Ten en cuenta que esta opción es un poco más estricta y sólo permite un número limitado de visados en comparación con la opción anterior. Los familiares que cumplen los requisitos son los hijos y los hermanos, y aquí tienes los títulos de cada uno.

F1 para hijos solteros menores de 21 años.

F2 para hijos casados mayores de 21 años.

F5 para hermanos.

¿Cómo solicitar un visado I-130 basado en la familia?

De nuevo, la inmigración basada en la familia puede ser una de las más sencillas de conseguir, siempre que sepas lo que estás haciendo. Sin embargo, en cualquier caso, ambas partes deben participar activamente para que el proceso tenga éxito. Dicho esto, he aquí los pasos a seguir para solicitar y tramitar con éxito un visado I-130 basado en la familia en Estados Unidos.

  • Solicita el visado: El primer paso suele darlo el ciudadano legal o patrocinador, como se le denomina en este caso. El patrocinador debe presentar una solicitud de inmigración a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, USCIS. The request requires the sponsor to fill and submit a form known as the form i-130 (petition for alien relative).
  • Pago de tasas: Una vez procesada y aprobada la solicitud, llega el momento del paso 2. Se te concederá un número de visado personal tras la aprobación del paso 1, y el número es lo que utilizarás para el resto del proceso, incluida la sección de pagos. Sí, el siguiente paso implica realizar los pagos necesarios, y también lo hace el patrocinador. Algunos de los pagos básicos que cabe esperar son las tasas de tramitación y las tasas de declaración jurada de apoyo.
  • Inscripción en línea: La aceptación del paso 2 (pago) suele incitar al beneficiario a entrar en acción completando su inscripción online. El proceso de inscripción online requiere que proporcionen información personal completa y precisa. Ten en cuenta que el USCIS comprobará la información facilitada, de ahí la necesidad de ser veraz y preciso. Proporcionar información errónea a sabiendas se conoce como falsedad, y suele ser un delito grave a ojos del servicio de inmigración.
  • Entrevista: Una vez comprobada y autorizada la información facilitada por el beneficiario, se le invitará a la oficina del USCIS para una entrevista. Esta entrevista se conoce como entrevista para el visado, y es uno de los procesos más importantes para determinar si un beneficiario es merecedor del visado I-130 basado en la familia. También es el último paso, y los solicitantes tendrán que esperar una respuesta tras completar la entrevista. Este proceso de espera a menudo puede llevar un tiempo, dependiendo de la opción elegida para la inmigración.

¿Necesito un abogado para este proceso?

El visado familiar I-130 sigue siendo uno de los más fáciles de conseguir, en lo que a visados se refiere. Sin embargo, a veces el proceso puede no ser tan sencillo como se espera, lo que desencadena algunas dificultades. Aunque nadie desea encontrarse nunca con un contratiempo en su proceso de inmigración, no se puede negar que las posibilidades existen. De ahí que sea una gran idea asociarse con un abogado de inmigración desde el principio.

En primer lugar, el hecho de que las solicitudes de visado sean un proceso legal significa que el asesoramiento y la ayuda de la asistencia jurídica, como los abogados de inmigración, resultan inestimables. Su experiencia y pericia en el proceso puede ser lo que necesites para inclinar toda la balanza a tu favor. Además, el hecho de que los errores puedan salir muy caros en materia de inmigración hace que sea crucial que un profesional se encargue de todo en tu nombre. Por último, querrás tener un representante capaz en el tribunal de inmigración si alguna vez se requiere una audiencia, y quién mejor, que un abogado de inmigración?

Coleman Law Group puede ayudarte

Conseguir que tu inmigración basada en la familia supere la línea puede ser fácil Efectivamente, pero sólo si lo haces de la forma correcta. Querrás asociarte con un abogado de inmigración para asegurarte de que tu caso se lleva de la forma más fluida posible. Además, debes tener en cuenta que puedes disfrutar de las mejores ventajas de tener un abogado de inmigración en tu equipo cuando contratas a uno bueno, y Coleman Law Group es el mejor del sector. En Coleman Law Group, somos todo lo que quieres que sea tu abogado de inmigración, y siempre puedes contar con nosotros para ayudarte.

You May Also Like

También te puede interesar