Blogs

Quién puede apadrinarte para obtener la tarjeta verde a través de la familia

Introducción

Navegar por el sistema de inmigración estadounidense puede resultar abrumador, sobre todo cuando se busca la tarjeta verde a través de la familia. Entender quién reúne los requisitos para ser patrocinador es un primer paso fundamental para obtener la residencia legal permanente. Este proceso puede parecer complejo, pero con la orientación adecuada, resulta manejable y sencillo.

En Coleman Law Group, nos enorgullecemos de ofrecer apoyo legal compasivo y experto a las personas y familias que navegan por el proceso de la tarjeta verde. Nuestros experimentados abogados entienden los matices de la ley de inmigración y se dedican a hacer este viaje lo más suave posible para nuestros clientes.

Este blog explora los aspectos esenciales de la obtención de la tarjeta verde mediante el apadrinamiento familiar, incluyendo quién puede actuar como padrino, los pasos que hay que dar y los retos habituales a los que te puedes enfrentar. Tanto si eres un ciudadano estadounidense que desea apadrinar a un ser querido como si eres alguien que espera solicitarlo, nuestro objetivo es ofrecerte orientación práctica y respuestas a tus preguntas.

Creemos en el poder de la familia y nos comprometemos a reunir a los seres queridos mediante estrategias legales eficaces. Permítenos ayudarte a conseguir tus objetivos de inmigración con un apoyo personalizado y profesional en cada paso del camino.

 

¿Qué es la Tarjeta Verde a través de la Familia?

La tarjeta verde a través de la familia permite a las personas vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos en función de su relación familiar con un ciudadano estadounidense o un residente legal permanente (LPR). Es una de las vías más comunes y accesibles para obtener la residencia legal permanente, lo que subraya la importancia de la unidad familiar en las políticas de inmigración estadounidenses.

Entre las ventajas de obtener la tarjeta verde a través de la familia se incluyen:

  • Derecho a vivir y trabajar permanentemente en EE.UU.
  • La oportunidad de solicitar la ciudadanía estadounidense tras cumplir los requisitos de elegibilidad.
  • La posibilidad de patrocinar a otros familiares para la inmigración en el futuro.

Para muchos, conseguir la tarjeta verde a través de la familia es el primer paso para construir una vida en Estados Unidos.

 

¿Quién puede apadrinarte para obtener la Tarjeta Verde a través de la familia?

Para obtener la tarjeta verde a través de la familia, tu patrocinador debe cumplir unos criterios de elegibilidad específicos y pertenecer a las categorías reconocidas por la ley de inmigración estadounidense. Vamos a desglosar estas categorías:

1. Familiares directos de ciudadanos estadounidenses

Los familiares directos de ciudadanos estadounidenses reciben la máxima prioridad en el proceso de obtención de la tarjeta verde por razones familiares. No hay límites ni cuotas anuales para esta categoría, lo que significa que suele avanzar más deprisa que las demás.

Los familiares directos elegibles son

  • Cónyuges de ciudadanos estadounidenses: El matrimonio con un ciudadano estadounidense es una de las vías más comunes para obtener la tarjeta verde.
  • Hijos solteros menores de 21 años: Estos hijos deben ser parientes biológicos, adoptados legalmente o hijastros si el matrimonio se produjo antes de que el hijo cumpliera 18 años.
  • Padres de ciudadanos estadounidenses: Un ciudadano estadounidense debe tener al menos 21 años para apadrinar a sus padres.

2. Otros familiares de ciudadanos estadounidenses

Los familiares ampliados de ciudadanos estadounidenses también pueden optar a la tarjeta verde, pero están sujetos a cuotas anuales y se clasifican en categorías de preferencia. Estas categorías, ordenadas por prioridad, incluyen:

  • Primera Preferencia (F1): Hijos adultos solteros (de 21 años o más) de ciudadanos estadounidenses.
  • Tercera Preferencia (F3): Hijos casados de ciudadanos estadounidenses.
  • Cuarta Preferencia (F4): Hermanos de ciudadanos estadounidenses, siempre que el ciudadano patrocinador tenga al menos 21 años.

Los tiempos de espera para estas categorías pueden variar significativamente, a menudo desde varios años hasta décadas, dependiendo de la demanda y de las cuotas específicas de cada país.

3. Familiares de residentes permanentes legales

Los residentes legales permanentes, o titulares de la tarjeta verde, pueden apadrinar a sus familiares directos. Sin embargo, están sujetos a cuotas y a tiempos de espera más largos que los familiares directos de ciudadanos estadounidenses. Entre los familiares elegibles se incluyen:

  • Cónyuges de residentes legales: El matrimonio con un titular de la tarjeta verde da derecho al apadrinamiento en la categoría de Segunda Preferencia (F2A).
  • Hijos solteros menores de 21 años: Estos hijos también entran en la categoría F2A.
  • Hijos adultos solteros (21 años o más): Estas personas entran en la categoría de Segunda Preferencia (F2B), que tiene tiempos de espera más largos.

Comprender las categorías de preferencias basadas en la familia

La inmigración basada en la familia funciona con un sistema de preferencia para parientes no inmediatos, como se ha indicado anteriormente. Cada categoría tiene un número determinado de visados asignados anualmente, lo que puede dar lugar a retrasos significativos debido a la acumulación de trabajo.

La fecha de prioridad de tu boletín de visado determina cuándo se tramitará tu solicitud. Los familiares directos no tienen que esperar a que el visado esté disponible, pero las categorías de preferencia suelen sufrir retrasos. Para los solicitantes de países con gran demanda de inmigración (por ejemplo, México, Filipinas e India), estos tiempos de espera pueden ser considerablemente más largos.

Requisitos para el patrocinio financiero

Los patrocinadores también deben cumplir ciertos criterios financieros. Deben presentar una Declaración jurada de apoyo ( Formulario I-864), demostrando que tienen medios económicos para mantener al familiar o familiares apadrinados. Esto ayuda a garantizar que el solicitante no se convertirá en una carga pública.

Los ingresos del patrocinador deben alcanzar o superar el 125% de las directrices federales de pobreza, con excepciones para los patrocinadores militares en activo. Si el padrino no puede cumplir este requisito por sí solo, puede intervenir un padrino conjunto para proporcionar apoyo financiero adicional.

Pasos para solicitar la tarjeta verde a través de la familia

  1. Confirmar elegibilidad: Asegúrate de que tu padrino cumple los requisitos para el apadrinamiento basado en la familia.
  2. Presenta la Petición: Tu patrocinador debe presentar Formulario I-130 (Petición de familiar extranjero) ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS). Esto establece la relación familiar cualificada.
  3. Esperar disponibilidad de visado: Si perteneces a una categoría de preferencia, debes esperar a que tu fecha de prioridad esté actualizada en el boletín de visados.
  4. Solicitar el ajuste de estatus o el trámite consular: Una vez que el visado esté disponible, los solicitantes en EE.UU. pueden presentar Formulario I-485 para ajustar el estatus. Los solicitantes fuera de EE.UU. deben pasar por el trámite consular.
  5. Asistir a la entrevista: Tanto el patrocinador como el solicitante pueden tener que asistir a una entrevista para la tarjeta verde a fin de confirmar la validez de la relación familiar.
  6. Recibir la Carta Verde: Si te la aprueban, recibirás la tarjeta verde y te convertirás oficialmente en residente legal permanente.

Desafíos comunes y cómo puede ayudar Coleman Law Group

El proceso de obtención de la tarjeta verde puede ser complejo, con numerosos obstáculos legales y de procedimiento. Entre los retos más comunes están:

  • Probar la validez de una relación matrimonial.
  • Navegar por largos tiempos de espera para las categorías preferentes.
  • Cumplir los requisitos de patrocinio financiero.
  • Abordar las infracciones previas en materia de inmigración o los antecedentes penales.

En Coleman Law Group, lo hemos visto todo y sabemos cómo afrontar estos retos con eficacia. Nuestros experimentados abogados de inmigración proporcionan orientación personalizada adaptada a tus circunstancias particulares. Nos ocupamos de todos los aspectos del proceso, desde la presentación de la documentación hasta la preparación de las entrevistas, para que puedas centrarte en reunirte con tu familia.

¿Por qué elegir Coleman Law Group?

En Coleman Law Group, la familia está en el centro de lo que hacemos. Creemos en la importancia de mantener unidos a los seres queridos y trabajamos incansablemente para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos en materia de inmigración.

Esto es lo que nos diferencia:

  • Expertos en Derecho de Extranjería: Nuestros abogados conocen bien los entresijos de la inmigración basada en la familia.
  • Atención personalizada: Nos tomamos el tiempo necesario para comprender tu situación particular y adaptar nuestros servicios a tus necesidades.
  • Éxito probado: Tenemos un historial de éxito ayudando a clientes a obtener la tarjeta verde mediante el patrocinio familiar.
  • Compromiso comunitario: Como bufete de abogados profundamente arraigado en la comunidad, nos apasiona influir positivamente en la vida de las familias.

Preguntas más frecuentes sobre la tarjeta verde a través de la familia

P: ¿Puede un prometido apadrinarme para obtener la tarjeta verde a través de la familia?
R: No, un prometido no puede apadrinarte directamente para obtener la tarjeta verde. Sin embargo, puede presentar una visado K-1 de prometidoy, una vez casados, podéis solicitar la tarjeta verde a través de la familia.

P: ¿Qué ocurre si fallece mi padrino?
R: En algunos casos, otro familiar que cumpla los requisitos puede actuar como padrino sustituto.

P: ¿Cuánto tiempo se tarda en obtener la tarjeta verde a través de la familia?
R: Los plazos de tramitación varían según el parentesco y la categoría. Los parientes inmediatos suelen experimentar tiempos de espera más cortos, mientras que las categorías preferentes pueden tardar varios años.

Comienza hoy tu viaje

Solicitar la tarjeta verde a través de la familia es algo más que papeleo: se trata de reunir a las familias y construir un futuro mejor. En Coleman Law Groupnos comprometemos a guiarte a través de este proceso con cuidado y profesionalidad.

No dejes que las complejidades de la ley de inmigración te abrumen. Contacta con nosotros hoy para una consulta y deja que te ayudemos a dar el primer paso para conseguir la tarjeta de residencia a través de la familia. Juntos, lucharemos para que tu familia permanezca unida, sin importar de dónde partáis.

You May Also Like

También te puede interesar