Blogs

Caso de Inmigración VAWA – Cómo debes prepararte

En 1994, el gobierno de Estados Unidos aprobó la ley de inmigración VAWA de inmigración. Esta ley, conocida como Ley sobre la Violencia contra las Mujeres, formaba parte de un esfuerzo mayor del Congreso por controlar los delitos violentos y hacer cumplir las leyes antiviolencia en Estados Unidos. Desde entonces, la VAWA ha crecido hasta convertirse en la primera legislación federal que ayuda a las víctimas de abusos sexuales y violencia doméstica. También pretende proteger a las víctimas de comportamientos no deseados, como las amenazas de muerte y el acoso.

La estructura de esta ley la convierte en una vía de escape para cualquiera que haya sufrido malos tratos por parte de un familiar directo que sea ciudadano estadounidense o residente legal permanente.

La ley también puede cualificarte para el estatus de residente permanente en EE.UU. Sin embargo, cada vez que se habla de la inmigración por VAWA surge una pregunta: «¿cómo puedes prepararte para ello?». Se trata de un caso delicado y, como tal, necesita que le dediques los esfuerzos adecuados. Te proporcionaremos todos los pasos útiles para ayudarte a prepararte adecuadamente.

Pasos para preparar un caso de inmigración VAWA

Ahora que estás a punto de iniciar el proceso, aquí tienes una guía paso a paso que puede ayudarte.

  1. Comprueba si puedes acogerte a la inmigración VAWA

Lo último que quieres es que un juez desestime tu caso basándose en los méritos. Antes de empezar, te conviene consultar el sitio web del USCIS para ver qué casos cumplen los requisitos. La mayoría de los abusos domésticos y sexuales de un ciudadano estadounidense te darían derecho. Algunos de los Los abusos enumerados en el sitio web del USCIS incluyen:

  • Abuso verbal
  • Amenaza de daño
  • Intimidación y degradación
  • Maltrato emocional
  • Abuso sexual
  • Abuso económico
  • Agresión o violencia física
  • Aislamiento sexual forzado.
  • Reúne las pruebas necesarias

Una vez que estés segura de que reúnes los requisitos para la inmigración VAWA, la siguiente fase es empezar a reunir pruebas. Esta suele ser la parte más difícil del proceso para la mayoría de la gente. Pero eso no debería asustarte, teniendo en cuenta que todas las pruebas son realizables. Aquí tienes todas las pruebas que deberás reunir.

1. Una declaración escrita/personal que describa tu relación con el maltratador, junto con los malos tratos que sufriste.

Un informe de antecedentes penales u otros documentos que demuestren tu buena relación con las autoridades estadounidenses.

  • Una copia de tu partida de nacimiento/pasaporte.
  • Prueba de la ciudadanía o residencia legal en Estados Unidos de tu agresor.
  • Prueba de tu estancia con el maltratador durante el periodo de maltrato.
  • Prueba de que resides actualmente en Estados Unidos.
  • Pruebas de que sufriste malos tratos.

También es útil redactar una carta de presentación clara y detallada. Esta carta de presentación se adjuntará a la parte superior de tu paquete para describir los detalles de todas las pruebas que presentes.

2. Rellena el formulario I-360

Ahora que tienes todo lo demás bajo control, es hora de empezar el proceso, que implica descargar y rellenar el formulario I-360. Entra en el sitio web del USCIS y busca el formulario. Recuerda ser lo más minucioso posible al rellenar el formulario para evitar retrasos y denegaciones innecesarias. A continuación te indicamos cómo debes rellenar el formulario.

  • Descarga el formulario del sitio web del USCIS y lee atentamente las instrucciones.
  • Rellena tus datos personales (nombre, edad, dirección, etc.) en la parte prevista para ello.
  • Indica la categoría que solicitas. El formulario I-360 cubre diferentes opciones de inmigración. Por tanto, tienes que indicar que solicitas la inmigración VAWA antes de presentarlo.
  • Proporciona detalles de tu situación actual de inmigración. No olvides facilitar también cualquier antecedente de inmigración que hayas tenido.
  • Responde sólo con veracidad y exactitud a todas las preguntas del formulario. Añade cualquier información adicional que pueda ayudar a tu caso.
  • Firma y fecha el formulario. Asegúrate de incluir cualquier tasa aplicable. También puedes solicitar una exención de tasas si, por cualquier motivo, no puedes hacer frente a la tasa exigida.
  • Envía el formulario cumplimentado al centro de servicio USCIS más cercano.

No olvides comprobar dos veces todas tus respuestas antes de presentarlas. Si no estás seguro de alguna parte de la solicitud, siempre puedes pedir ayuda a un profesional o a una persona con experiencia que haya pasado antes por el proceso.

3. Consigue ayuda legal

No es ninguna novedad que el proceso de solicitar la inmigración por VAWA puede ser complicado. Por eso, preparar un conjunto de pruebas convincente y bien organizado para apoyar tu caso de VAWA puede parecer una montaña difícil de escalar para cualquiera. Por ello, recomendamos contratar a un abogado experto en VAWA desde el principio.

Un abogado experto en VAWA puede ayudarte a aumentar tus posibilidades de ganar el caso. Dichos abogados te ofrecerán asesoramiento personalizado y recomendaciones sobre cómo tramitar tu solicitud. También te ayudarán a redactar argumentos muy convincentes que convenzan al juez. Sin embargo, al contratar a un abogado debes tener en cuenta aspectos como la experiencia, la profesionalidad y los antecedentes.

Cuestiones de seguridad y privacidad

Asegúrate de tener en cuenta la privacidad de tu smartphone, tableta y ordenador cuando busques ayuda en Internet. Hemos visto situaciones en las que las víctimas utilizan la misma red, dispositivos o planes telefónicos que el agresor para buscar ayuda.

En la mayoría de los casos, si el agresor se entera, puede desencadenar que te siga la pista y frustrar todos tus esfuerzos. Por tanto, es importante ser lo más discreta posible durante el proceso de solicitud. Incluso puedes ponerte en contacto con organizaciones como la Línea Nacional de Ayuda contra la Violencia Doméstica para que te ayuden a garantizar tu seguridad mientras presentas la solicitud, así como con un abogado especializado en inmigración VAWA.

Coleman Law Group puede ayudarte

Ahora que sabes cómo prepararte para tu caso de inmigración VAWA, quizá te preguntes cómo obtener ayuda adicional durante este periodo. El sitio Coleman Law Group te tiene cubierto. Contamos con un equipo de abogados expertos en VAWA que pueden ofrecerte ayuda personalizada durante todo el proceso de solicitud de inmigración por VAWA. Ponte en contacto con nosotros ahora para obtener más información.

You May Also Like

También te puede interesar